Loading...

Indice 7- Madurez Digital – Innovación

//Indice 7- Madurez Digital – Innovación

Indice 7- Madurez Digital – Innovación

¿Qué miramos con este índice?

Vamos a contarte qué significa este índice, que hemos llamado Capacidad Real de aprendizaje, en más detalle, aunque por supuesto cualquier duda o pregunta sobre él estaremos encantados de darte respuesta de forma personal para tu caso concreto.

Tal como indicábamos en el post introductorio expresamos cada índice utilizando el concepto “distancia”: indicamos en qué situación de partida está (ratios de 1 a 5) y decimos, en base a la estrategia que se quiere implementar, el nivel de la ratio recomendado.

Por tanto, siempre expresamos los resultados en base a “mapas de distancia” y a recomendaciones para su consecución, que formarían parte de la hoja de ruta global.

Este índice lo hemos creado específicamente para medir qué Capacidad de aprendizaje hay realmente integrada en la organización, en las personas que la componen.  En muchas ocasiones existen los valores, existen unos procedimientos, unas formas de actuar definidas, pero que, en el momento de la verdad, no se utilizan, o no están consolidadas.

La diferencia entre una organización que innova de verdad en todas sus funciones, y la que no, tiene que ver con esta capacidad real de aprender.

La diferencia entre una organización que está abierta a la transformación digital y la que no, tiene que ver con esta capacidad de incorporar, de forma sistemática, nuevas capacidades y el aprendizaje de ponerlas en práctica.

 EJEMPLO

En este índice miramos muchos aspectos, porque analizamos toda la organización, en todas las funciones, siempre hasta el nivel de profundidad que acordemos en cada caso.

Miramos desde cómo está enfocada la estrategia en cuanto al concepto de Innovación y Transformación Digital, a qué tipo de gestión se hace, en aspectos del tipo:

  • qué sistemas y dinámicas de trabajo existen,
  • si la responsabilidad del aprendizaje reside o no en la organización,
  • cómo se diseñan las soluciones en cuanto a técnicas de trabajo,
  • cómo se ejecutan los proyectos,
  • cómo se impulsa la innovación, la transformación digital desde los distintos ámbitos de la organización,
  • cómo se hace la selección y desarrollo de talento
  • cómo se gestiona el error y se vive la confianza
  • cómo se mide

De todos los componentes, hay unos que son los principales en el caso de que tomar la decisión de abordar o avanzar en una Transformación Digital.  Sobre estos componentes, ya podemos ver el posible gap existente en la organización, y proponer qué medidas adoptar para minimizarlo.

PARA QUÉ

¿Qué aporta a una empresa este análisis?

La continuidad. Estar o no en el mercado en los próximos años. Es una realidad que sin una Transformación Digital las empresas no sobrevivirán en los próximos 10 años.

Como ciudadanos, como usuarios de servicios, como consumidores… todo nuestro entorno ha cambiado y seguirá cambiando mucho más.

Las empresas que no toman conciencia de ello tendrán un problema serio de continuidad: no encontrarán clientes, porque sus servicios no estarán adaptados y por tanto no cubrirán necesidades de forma óptima. No encontrarán proveedores con los que poder trabajar, o serán muy caros. No podrán encontrar y retener talento que quiera trabajar en su organización. Se trata de ser competitivo en todos los sentidos. .

RECOMENDACIONES

¿Puedo analizar sólo esta parte?

Sí, por supuesto. Y puedes hacer el diagnostico de tu capacidad de aprendizaje real y/o podemos poner el foco en la Transformación Digital. Podemos ayudarte a ello, o bien analizar cómo estas consiguiendo integrarla, en caso de que estés en ello, pero sientas que hay dificultades. Te ayudamos a diagnosticar qué hace falta reconducir, potenciar, apoyar o intergrar en tu estrategia digital.

Desde In Movement, siempre te daremos una visión holística tanto en el análisis como en las acciones propuestas para recorrer el camino de la mejora identificado.

Estamos a tu disposición para cualquier duda que tengas y que quieras que te comentemos en mayor profundidad

2020-09-04T10:18:23+02:00