Antes de entrar en materia conviene aclarar que un proceso de transformación digital se centra en investigar, analizar, entender e incorporar y nuevas tecnologías con un sentido para el negocio, que ayuden o faciliten en distintos ámbitos, que nosotros clasificamos en 5 grupos:
- Experiencia de cliente
- Nuevos modelos de negocio
- Nuevos productos/servicios
- Experiencia de empleado
- Digitalización de procesos operativos de la empresa.
Por eso, desde In Movement! hacemos especial hincapié en que las tecnologías nos deben ayudar, son un medio. Y además, cuando nos ayudan a optimizar, nos permiten despejar así espacios de ideas innovadoras que sólo pueden desempeñar las personas.
Hace algún tiempo, nuestra socia Conxi Perez, experta en transformación empresarial, con especialización en tecnología e implementación de estrategia, nos hablaba en este post de quiénes son los encargados de llevar a cabo la transformación en la empresa y algunas claves más.
Hoy nos gustaría hablar sobre ella porque hay que empezarla si no lo has hecho. Cuáles son los primeros indicios de comenzar con la transformación digital en tu empresa.
Evidentemente si preguntamos a los directivos si la transformación digital es importante, la respuesta será afirmativa. Nadie quiere quedarse atrás, porque eso significa morir en un contexto completamente digitalizado. Sin embargo, no olvidemos que un proceso de transformación tecnológica no es sólo implementar sistemas de inteligencia artificial, o de big data. Estas son sólo herramientas y no funcionarán sin que detrás no haya una estrategia y visión de negocio. Además, hay que tener en cuenta que el futuro, aunque en movimiento y plenamente cambiante e impredecible, no significa que no tenemos que hacer nada al respecto. Y si te preguntas cuánto cuesta, pregúntate cuánto cuesta no implementarlo. Por último, las personas y el cliente es el centro de toda estrategia eficaz. Cuantas más maquinas tengamos, más políticas humanas necesitamos en la empresa.
Pero, ¿CÓMO IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL?
Según Conxi Perez, los pasos a seguir son:
- Empieza a darle formar: Identifica tu necesidad de negocio y el sentido de urgencia, el para qué. También los equipos cruzados y el potencial de las personas.
- Mide donde estás, diagnostica bien la situación de partida: ser consciente de dónde partes, qué se ha hecho y que no, que conocimiento digital hay, etc
- Define las iniciativas concretas. Y prepárate para la implementación en un formato que contemple la colaboración desde el minuto -1
¿Estás preparado para transformar tu empresa?