Tangibilizar las ideas para estas “provoquen” que suceda lo que tanto necesitamos no es cuestión de suerte o de azar. Sino que hay que seguir una planificación minuciosa, con pasos concretos para cada etapa y con personas dispuestas a conseguirlo. Ahí reside el éxito de hacer realidad cualquier estrategia.
El post anterior tratamos la parte de cómo acelerar la implantación de la estrategia. Nos centramos especialmente en 3 aspectos muy importantes como son: la actitud de cada uno, la credibilidad de los argumentos del líder y un balance entre el ritmo a impulsar y la espera paciente.
Pero antes de acelerar la implantación de la estrategia, conviene tangibilizar las ideas, que en nuestro caso las trabajamos en base a 3 “ingredientes principales”
«3 ingredientes» para tangibilizar las ideas
Metodología. Las metodologías nos sirven para “responder” de manera automática cuando debemos poner en práctica actividades, o tomar actitud ante cualquier situación, como en este caso tangibilizar una idea hasta convertirla en realidad.
Saber el punto de partida. Significa ser consciente de dónde estamos, y por supuesto mirar hacia dónde queremos llegar. Es importante sentarse y ser sincero y real cuando trabajamos esta parte. Si no reconocemos bien dónde estamos, no nos equiparemos con todo lo necesario para recorrer el camino que queremos hacer.
Colaboración. Sin la colaboración no se llega ningún sitio. Es cuando queremos estirar un mantel sobre la mesa, sin en cada punta hay un individuo dispuesto a estirar el tejido, obtendremos un mantel liso. Si solo tenemos un par de individuos, los flecos quedaran en el aire. Por eso desde In Movement! decimos que sin colaboración, sin ganas de trabajar juntos, no podremos hacer la mayoría de las tareas que necesitamos abordar.
Estos 3 ingredientes principales son básicos a la hora de aterrizar las ideas, de convertirlas en realidad, de hacerlas sostenibles y útiles, para implementar la estrategia de negocio, y que dé resultados óptimos.
¿Tú también quieres tangibilizar tu estrategia, tus ideas y hacer que no se quedan en eso, en ideas? Sigue estos primeros pasos.