¿A qué llamamos transformación?

//¿A qué llamamos transformación?

¿A qué llamamos transformación?

Si el cambio que se provoca es sostenible en el tiempo, entonces sí es en verdad una transformación. Si contribuye al avance de la empresa, entonces sí es una transformación positiva. Si además se consolidan los buenos resultados, sí es una transformación de crecimiento. ¡Felicidades!. Has tenido en cuenta a los principales activos de tu empresa: Clientes, Personas, y Proveedores.

La palabra transformación significa “cambiar de forma a alguien o algo”. La transformación aplicada al mundo empresarial, y tal como la entendemos y trabajamos desde In Movement!, se diferencia de cualquier tipo de cambio en tres aspectos principales:

  • se respeta la identidad de la compañía
  • el cambio que se hace es un cambio sostenible en el tiempo, y no puntual
  • tiene en el centro a las Personas

Para concretar estos aspectos principales, hablemos antes de los tipos de transformaciones que existen.  Veremos que, en el fondo, los tipos son los distintos “apellidos” que podemos poner. Lo que es cierto, es que en todas ellas hay una serie de factores clave, de retos, a tener en cuenta, muy similares:

Tipo de Transformación Principales motivaciones Principales retos
Transformación Digital ·         Experiencia de Cliente

·         Nuevo modelo de negocio

·         Nuevos productos

·         Competitividad

·         “No desaparecer”

·         Eficiencia

·         Estar al día

·         ….

·         Evolución de las personas al ritmo que requiere el tempo de la transformación

·         Estilo de liderazgo que soporte la transformación

·         Metodología de implantación: rápida e integradora

·         Visión del cliente en el centro del negocio

·         Colaboración: interna, con clientes y con proveedores

·         Gestión de expectativas y obtención de resultados

Transformación Cultural ·         Acción de M&A

·         Plan Estratégico de evolución y crecimiento

·         Estrategia Digital

·         …

Transformación Organizacional ·         Reordenación por evolución de negocio

·         Evolución del liderazgo

·         Acción de M&A

·         …

Transformación Estratégica ·         Plan estratégico de evolución y crecimiento

·         Estrategia Digital

·         …

Volviendo ahora a los aspectos principales, nuestra experiencia nos corrobora que:

  • Sólo desde el respeto por la identidad de la compañía, se consiguen buenos resultados de evolución:
    • La esencia de la organización va a estar siempre presente y es lo que marca la cultura de la empresa
    • Anclamos las fortalezas para que sean palancas internas de crecimiento
    • En una integración, construimos desde lo mejor de las culturas que se integran
  • Sólo desde la voluntad de cambio sostenible se transforma de verdad:
    • La cultura no se cambia, se evoluciona en pequeños pasos, que bien hechos, se consolidan y componen la transformación
    • Si los pasos no se hacen de forma adecuada y acompañada, se crean muchas resistencias que cada vez cuestan más de gestionar
    • La forma de abordar la transformación, con metodologías colaborativas y rápidas, permite la involucración desde el inicio de todas las perspectivas y, acompañada, permite la consolidación
  • Sólo desde la puesta en valor de las Personas:
    • El verdadero camino de la transformación se recorre con las personas que integran la organización, en todos los niveles, y con un estilo de liderazgo apropiado
    • Tener la perspectiva integradora en la mentalidad de la organización: Cliente en el centro, Colaboración con Clientes-Interna-Proveedores
    • Velar por el desarrollo y evolución del activo Personas, para velar por el desarrollo y evolución del negocio, y por tanto, del resultado de la empresa y su impacto. Esa es la verdadera mentalidad de sostenibilidad

No es fácil, pero da muy buenos resultados.

By | 2018-10-26T16:03:34+02:00 marzo 1st, 2017|General|0 Comments